Videojuego educativo diseñado bajo la metáfora de escape room digital que proporcionará el ambiente y las dinámicas adecuadas para que el aprendizaje de la programación se pueda realizar de forma intuitiva y divertida, de manera integrada con la narrativa que da sentido a la experiencia de escape.
Este proyecto surge con el objetivo de aportar una herramienta que contribuya al desarrollo del pensamiento computacional y a la adquisición de algunas de las competencias digitales establecidas en DigComp 2.0. En concreto, nos centraremos en el desarrollo de una herramienta para el área 3, denominada Creación de contenido digital y, en concreto, para la competencia 3.4. Programación.

El proyecto EsCode Room ha sido posible gracias a:

Game Design

  • Alejandro Domínguez Saucedo (Lúdico)
  • Carmen Monfillo Fernández (Lúdico)
  • Mercedes Ruiz Carreira (Formativo)
  • Alejandro Calderón Sánchez (Formativo)
  • Elena Orta Cuevas (Formativo)
  • Nuria Hurtado Rodríguez (Formativo)

Validación pedagógica

  • Mercedes Ruiz Carreira
  • Alejandro Calderón Sánchez
  • Elena Orta Cuevas
  • Nuria Hurtado Rodríguez

Arte

  • Sergio Díaz
  • Sabina Libertad Mangiavacchi
  • Adrián
  • Ales Fernández

Desarrollo

  • Antonio Montero Agüera
  • Alejandro Torres Gómez
  • Alejandro Correro Cabrera
  • Jesús Jaramillo Martínez

Música y efectos

  • Alberto Sosa Hernández
  • Amelie Duchamp: Carmen Monfillo Fernández
  • Barón Edgar Musgrave: Jaime Fernández Ladra

 

*Locuciones grabadas en los estudios de Radio Muro

Marketing y comunicación

  • José Antonio Racero Quiñones

EsCode Room

Escode Room es una colaboración publico-privada entre el Grupo de investigación de la Universidad de Cádiz (Mejora del Proceso Software y Métodos Formales SPI&FM, TIC-195) y la empresa de desarrollo de videojuegos Omnium Lab Studios

¡Descárgalo y juega! (Próximamente)